Visualist, Those Who See Beyond
[..] Artivismo y Nuevos Medios [..]
Blog que reflexiona sobre las prácticas artísticas vinculadas a las tecnologías de la imagen e inciden en el área del espacio público. La relación arte, tecnología y diseño, en la práctica artística contemporánea: activismo y comunidades en red. Dirigido por Emilio Martínez y elaborado por investigadores, alumnos y profesores del Máster de Artes Visuales y Multimedia de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia
miércoles, 8 de enero de 2025
Visualist, Those Who See Beyond
reivindica el papel de figuras como la del videojockey y nos acerca a artistas como Merrill Aldighieri, la primera videojockey de la que hay constancia; Matt Black, creador del legendario dúo de djs y grupo de pop multimedia británico Coldcut; Daito Manabe, diseñador de espectáculos para músicos de gran renombre como Björk, Ryuichi Sakamoto o OK Go, entre muchos otros; o 1024 Architecture, pioneros en crear estructuras para la cultura electrónica o en realizar mappings arquitectónicos.
jueves, 13 de enero de 2022
martes, 21 de septiembre de 2021
viernes, 18 de diciembre de 2020
viernes, 20 de noviembre de 2020
El destino del lugar : una historia filosóficaEn este imaginativo y completo estudio, Edward Casey, uno de los intérpretes más incisivos de la tradición filosófica continental, ofrece una historia filosófica de las conceptualizaciones en evolución del lugar y el espacio en el pensamiento occidental. No es simplemente una presentación de las ideas de otros filósofos, The Fate of Place es sumamente sensible a los silencios, ausencias y oportunidades perdidas en la compleja historia de los enfoques filosóficos del espacio y el lugar. Un tema central es el creciente abandono del lugar en favor del espacio desde el siglo VII d. C. en adelante, lo que equivale a la virtual exclusión del lugar a fines del siglo XVIII. Casey comienza con historias de creación mitológica y religiosa y las teorías de Platón y Aristóteles y luego explora la herencia de las especulaciones neoplatónicas, medievales y renacentistas sobre el espacio. Presenta una impresionante historia del nacimiento de las concepciones espaciales modernas en los escritos de Newton, Descartes, Leibniz y Kant y delinea la evolución de los enfoques fenomenológicos del siglo XX en la obra de Husserl, Merleau-Ponty, Bachelard y Heidegger. En la sección final del libro, Casey explora las teorías posmodernas de Foucault, Derrida, Tschumi, Deleuze y Guattari e Irigaray. |
http://webnetmuseum.org/php/image_catalogue/index_en.php?p=0007.jpg&d=Photos_Panorama
7- "el blanco invade la ciudad" esta acción callejera que llevó al arresto de Fred Forest por parte de la policía militar de la junta seguirá siendo sin duda el evento más importante de la XII Bienal de Sao Paulo. Fue provocado por la manifestación del artista acompañado de quince portadores de carteles blancos en Sao Paulo. La provocación fue aún más evidente ya que el sistema en ese momento prohibía la reunión de más de tres personas en cualquier lugar público. Periodistas de la gran prensa diaria brasileña, cómplices objetivos de Fred Forest, habían anunciado esta acción el día anterior bajo el título "Higiene del arte: el blanco invade la ciudad". De acuerdo con un itinerario dado, el grupo liderado por Forest circuló por el centro de Sao Paulo pasando por todos los sitios históricos y simbólicos. En quince minutos una importante multitud se unió paulatinamente a esta extraña procesión y se bloqueó la circulación en varios lugares de la ciudad. Este desfile que se desarrolló durante aproximadamente dos horas fue terminado por la incursión de la policía, la incautación de los carteles y la detención del artista que fue conducido al DOPS.
martes, 3 de noviembre de 2020
miércoles, 30 de septiembre de 2020
martes, 15 de septiembre de 2020
jueves, 26 de marzo de 2020
video producido por urbanscreen.com y proyectado sobre la fachada del Hamburg Kunsthalle, de O.M. Ungers
Battle of Branchage
http://www.youtube.com/watch?v=BGXcfvWhdDQ
PALNOISE - 3D Projection Mapping in Figueres / Proyección Arquitectónica
http://www.youtube.com/watch?v=GNHaW0Cw6aI
P.o.P. experimental projection study | 3D video mapping | augmented prototyping
http://www.youtube.com/watch?v=0wcFWLhzTNI
augmented space by Pablo Valbuena
http://www.youtube.com/watch?v=a1ckpruQkQE
lunes, 10 de febrero de 2020
lunes, 24 de septiembre de 2018
jueves, 7 de diciembre de 2017
domingo, 28 de febrero de 2016
lunes, 18 de mayo de 2015
lunes, 4 de mayo de 2015
viernes, 20 de marzo de 2015
miércoles, 18 de marzo de 2015
- Previous
- Next
On the upcoming exhibition »global aCtIVISm«
in the ZKM | Museum of Contemporary Art
December 14, 2013 – March 30, 2014
Opening: Friday, December 13, 7 p.m.
viernes, 20 de febrero de 2015
martes, 3 de febrero de 2015

Imagen de la cuenta de Instagram de Ai Weiwei, 2014. Foto: Ai Weiwei
- See more at: http://lavirreina.bcn.cat/es/exposiciones/table-ai-weiwei#sthash.dhFYC8tL.dpufON THE TABLE. AI WEIWEI
Recomanar
05.11.2014 - 01.02.2015
On the Table. Ai Weiwei propone un recorrido completo por la vida y obra del artista a través de diversas piezas y materiales, en una propuesta elaborada a escala de las salas de La Virreina Centre de la Imatge.
La exposición permite conocer la trayectoria artística de Ai Weiwei, desde sus inicios en el Nueva York de los ochenta hasta hoy, convertido en el artista chino disidente más conocido e influyente del mundo. Activista y mediático, su obra se funde con su militancia en la denuncia de la falta de libertades en China, a la vez que está presente en los principales acontecimientos y colecciones de arte contemporáneo.
On the Table. Ai Weiwei profundiza en las estrategias de acercamiento e intervención sobre la realidad a través de la imagen. Desde una práctica artística que incluye la fotografía y el film documental, la escultura, el diseño y la arquitectura, las imágenes de Ai Weiwei son operaciones que trascienden formatos y disciplinas, infiltrándose y circulando también por redes sociales y ámbitos relacionados con la cultura popular. Además de varias obras clave para profundizar en el trabajo de este artista, en La Virreina Centre de la Imatge se presentan obras inéditas, nuevas producciones e instalaciones específicas ideadas por Ai Weiwei con motivo de esta muestra.
lunes, 2 de febrero de 2015
jueves, 24 de julio de 2014
cabanyal sense map
Proyecto vídeo mapping para el Master en programación audiovisuales y multimedia de la UPV.
https://www.youtube.com/watch?v=fWPLompjarI&feature=youtu.be
Performance de videomapping de Disruptive, en el festival Cabanyal Intim, Valencia.
Imagen: Alex Garcia, Carlos Ortí, Julio Sosa, Germán Torres, Luis Urquieta
https://www.youtube.com/watch?v=lL4aQzFfotA
martes, 27 de mayo de 2014

Noam Chomsky: el asalto neoliberal a las universidades
EL TRABAJO ACADÉMICO, EL ASALTO NEOLIBERAL A LAS UNIVERSIDADES Y CÓMO DEBERÍA SER LA EDUCACIÓN
Sobre la contratación temporal de profesores y la desaparición de la carrera académica.
miércoles, 21 de mayo de 2014
martes, 20 de mayo de 2014
lunes, 12 de mayo de 2014
lunes, 5 de mayo de 2014
miércoles, 30 de abril de 2014
viernes, 11 de abril de 2014
viernes, 28 de marzo de 2014
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo desarrolla desde el año 2006 el programa Atributos Urbanos con el que propone generar un marco de reflexión y debate entorno a la ciudad contemporánea.
Atributos Urbanos abarca un estudio sincrónico de las aglomeraciones urbanas en el entorno del territorio andaluz, así como de fenómenos local y globalmente relevantes que durante las últimas décadas han determinado y definido formas de producir ciudad.
Se trabaja con dos líneas de estudio complementarias y un programa de actividades paralelas que comenzaron en otoño de 2006. Con ello se propone generar circunstancias, reuniones y encuentros entre agentes que aporten conocimiento y reflexión al debate.
La primera de estas líneas de trabajo comprende el estudio de adjetivaciones y nominaciones asignadas a la ciudad contemporánea por diversos autores. A modo de investigación académica y relacional se elabora un glosario de atributos que han servido para describir fenómenos urbanos de la historia reciente. Se genera con este glosario un conjunto de referencias a tratar o cuestionar durante el desarrollo del programa.
De modo complementario se analizan cinco áreas urbanas inmersas en intensos procesos de transformaciones socioeconómicas, infraestructurales y culturales como son: Campo de Dalías-Campo de Níjar; Costa del Sol; El Estrecho de Gibraltar; Bahía de Cádiz, y SE30-SE40 en el área metropolitana Sevilla.
Para ello se han generado grupos de trabajo convocando a personas y colectivos que identifiquen y analicen aspectos actualmente relevantes en la configuración de nuevas dinámicas urbanas.
miércoles, 26 de marzo de 2014
miércoles, 5 de marzo de 2014
lunes, 3 de marzo de 2014
miércoles, 19 de febrero de 2014
martes, 18 de febrero de 2014
...
Nuestros compañeros de HuffPost Arts han realizado una lista con 25 artistas a los que seguir en Instagram, desde las fotos del día a día de Yoko Ono al arte callejero de Shepard Fairey. Son 25 pintores, escultores, fotógrafos y artistas de performancespara echar un ojo a sus trabajos y sus vidas.
....
Nuestros compañeros de HuffPost Arts han realizado una lista con 25 artistas a los que seguir en Instagram, desde las fotos del día a día de Yoko Ono al arte callejero de Shepard Fairey. Son 25 pintores, escultores, fotógrafos y artistas de performancespara echar un ojo a sus trabajos y sus vidas.
....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)