Proyectos de video mapping en la Facultad de Bellas Artes de Valencia
2012
Proyecto "mapeando la Universidad", realizado por los alumnos de la asignatura Proyectos II, de quinto curso de licenciatura en Bellas Artes. Consistente en una serie de proyecciones audiovisuales sobre cinco espacios del edificio de la Facultad de Bellas Artes, que abordan el concepto de universidad pública y su contexto actual
El próximo lunes 4 de febrero a las 18 h iniciaremos el recorrido partiendo del hall de entrada de la Facultad de Bellas Artes, las instalaciones estarán ubicadas:
- hall de entrada
- escalera central del edificio A, segunda planta
- acceso planta baja entre conserjería y edificio E (semicírculo)
- pared exterior edificio E (frente a la tienda)
- escalera central del edificio B, planta baja (junto a la cafetería)
.................................................................
Profesores de la asignatura Proyectos II
El próximo lunes 4 de febrero a las 18 h iniciaremos el recorrido partiendo del hall de entrada de la Facultad de Bellas Artes, las instalaciones estarán ubicadas:
- hall de entrada
- escalera central del edificio A, segunda planta
- acceso planta baja entre conserjería y edificio E (semicírculo)
- pared exterior edificio E (frente a la tienda)
- escalera central del edificio B, planta baja (junto a la cafetería)
.................................................................
Profesores de la asignatura Proyectos II
Emilio Martínez
Amparo Carbonell
Amparo Carbonell
Colaboran:
Mauricio TabeiraSergi Palau
Organiza:
Proyectos II (escultura)
Departamento de Escultura
Colaboran:
Facultad de Bellas Artes
Vicerrectorado de Alumnado y Cultura
blog de proyectos de videomapping realizados por alumnos de la asignatura Proyectos2 de la licenciatura de Bellas Artes en el curso 2012-013
http://videomappingproyectos.blogspot.com.es/https://www.youtube.com/watch?v=WuFsPNaoGyQ
https://www.youtube.com/watch?v=02h-Ok-ymZo
Poli TV
Trabajos master AVM - UPV
2013

Colectivo Untitled.avi | Video proyección / Mapping interactivo presentado durante el XV Festival Cabanyal Portes Obertes. Utilizando las palabras recogidas con un micrófono en el lugar del evento, se construye un show audiovisual desarrollado en Processing que presenta sketches y videomapping sobre la fachada de una casa del barrio.
Untitled.avi es: Alejandra Bueno + Cuautli Exal Mtz + Nacarid Lopez + Lili Moreno + Adriana Roman + Felix Rios
https://vimeo.com/66954080 XV Festival Portes Obertes.
2014

2015
2016
Referencias
Usando mapas proyección sobre mobiliario urbano, un dandypunk viaja a través de diferentes mundos fantásticos, interactuando con personajes extraños y paisajes traicioneros, con la esperanza de despliegue de los secretos y el aprendizaje de las técnicas del antiguo libro de "La Alquimia de la Luz".
------------------------------
2014

En 2014 se proyectaron tres proyectos
“Cabanyal sense map”, “Disruptive”,
“Rita Attacks”.
“Cabanyal sense map” de
Francisco Javier Robles Garrido, Daniel López Portillo, Eamy
Ignacio Lapaix,
Florencia Maria Piñon
Pereira Dias,
Paula González Garzón, Laura Rodrigo García, es una propuesta audiovisual,
basada en proyecciones 3D, sonido y video. “Disruptive”, de Alex Garcia, Carlos Ortí, Julio Sosa, Germán Torres, Luis Urquieta,
introdujo bases de datos y textos como elementos centrales de la propuesta.
“Rita Attacks” de
José Altamirano Martínez, Ainoa Salas Richarte, Guillermo Lechón Esteban, Patricia Margarit
Castelló. Joaquin Gil
Royo, propone un videojuego interactivo diseñado en Procesing, a
partir del arcade PacMan, los
espectadores con sus gritos pueden impedir el avance de una figura destructora
sobre la pantalla de un lugar que simboliza el Cabanyal.
“Cabanyal sense map”
“Disruptive”
“Rita Attacks”
https://www.youtube.com/watch?v=HBLHuOXeyUY
2015
En 2015 se realizaron cinco proyectos de
video mapping, “Trencadís”, Carmen Hagiu, Yasmina
Olivas, Mario
Romera, Raquel
Vázquez,
utiliza como motivo la cerámica característica que revísten las
paredes de buena parte de las casas del Cabanyal. “A la Luna de Valencia”, Javier
Daudén Villach, Carlos
Puchades
Ferri, Laura
Cassol Sôro,
aportan elementos narrativos de una historia surrealista basado en el
imaginario histórico y contemporáneo de la ciudad de Valencia, “Equipo Acrónico”, Aitor Méndez Marín,
Leire Ajuriagoxeascoa,
Sheila García Belmonte, introdujeron trabajo analógico sobre película de
celuloide telecinado y
paisaje sonoro del propio barrio del Cabanyal. “Antidata” Dionisio Sanchez, Isabel Ruiz, Pavel Gorny,
Manuel López, Ángel Marín, parte del concepto de glitch, del
error y la deconstrucción de elementos sonoros y visuales.
“Trencadís”
https://trencadisvideomapping.wordpress.com/
“A la Luna de Valencia”
https://proyectoalalunadevalencia.wordpress.com/diario-de-trabajo/
“Equipo Acrónico”
https://equipoacronico.wordpress.com/2015/05/12/proyeccion-del-sabado/
“Antidata”
https://antidatamappers.wordpress.com/
MAP de MAPPING 2016 AVM, proyección en la Facultad de Bellas Artes de la UPV.
10 de marzo de 2016.
MUESTRA VIDEOMAPPING 2016 AVM realizada por los estudiantes del Módulo 1 y coordinados desde la asignatura de Activismo y nuevos medios por Emilio Martínez.
orcalumis
mps16
BISONACTIVISTA
"DSAAVM"
BLOG
Referencias
Usando mapas proyección sobre mobiliario urbano, un dandypunk viaja a través de diferentes mundos fantásticos, interactuando con personajes extraños y paisajes traicioneros, con la esperanza de despliegue de los secretos y el aprendizaje de las técnicas del antiguo libro de "La Alquimia de la Luz".
http://vimeo.com/50197298#at=0
..............................................................
Instalación sonora
estacao de trem em osasco
http://www.ebc.com.br/noticias/esporte/galeria/videos/2013/01/cidade-paulista-implanta-escada-sonora
mauricio taveira
Tutoriales
PARA CALCULAR DISTANCIAS Y TAMAÑOS DE PROYECCION:
..............................................................
Instalación sonora
estacao de trem em osasco
http://www.ebc.com.br/noticias/esporte/galeria/videos/2013/01/cidade-paulista-implanta-escada-sonora
mauricio taveira
Tutoriales
PARA CALCULAR DISTANCIAS Y TAMAÑOS DE PROYECCION:
http://todoproyeccion.blogspot.com.es/2008/11/calculador-de-distancia-de-proyeccin.html
http://www.projectorcentral.com/projection-calculator-pro.cfm
http://www.projectorcentral.com/projection-calculator-pro.cfm
------------------------------
Tutorial modul8
http://www.modul8.ch/index.php?c=tut&p=tut1
Artículos y trabajos académicos
IGLESIAS SIMÓN, Pablo. "Tentativas para una sistematización del uso de audiovisuales en la puesta en escena". Acotaciones. Nª 20. Enero-Junio 2008. Págs. 47-82
Trabajos académicos UPV
MARTÍNEZ PIMENTEL, Ludmila Cecilina. El cuerpo híbrido en la danza: transformaciones en el lenguaje
coreográfico a partir de las tecnologías digitales. Análisis teórico y propuestas experimentales Tesis
doctoral. Universidad Politécnica de Valencia, 2008.
PORTALÉS Ricart, Cristina. Entornos multimedia de realidad aumentada
en el campo del arte. Tesis doctoral. Universidad Politécnica de
Valencia, 2008.
DIAGO Romero, Aurora. “Desmontando la 4ª pared. Estrategias para un
público más activo”. Proyecto final máster AVM. Universidad
Politécnica de Valencia, 2012
PLASENCIA Fenollosa, Gisela. Proyecto E.D.I: Proyecto Escénico Digital
Interactivo. Proyecto final máster AVM. Universidad Politécnica de
Valencia, 2010.
ESTEVE Velazquez, Miriam. Escenografía Intermedial: Nuevos medios y tecnologías afinesa la escena. Proyecto final máster AVM. Universidad Politécnica de
Valencia, 2012.
5.3 Proyectos artísticos y espectáculos en red consultados (TFM ESTEVE Velazquez, Miriam)
http://www.modul8.ch/index.php?c=tut&p=tut1
Artículos y trabajos académicos
IGLESIAS SIMÓN, Pablo. "Tentativas para una sistematización del uso de audiovisuales en la puesta en escena". Acotaciones. Nª 20. Enero-Junio 2008. Págs. 47-82
Trabajos académicos UPV
MARTÍNEZ PIMENTEL, Ludmila Cecilina. El cuerpo híbrido en la danza: transformaciones en el lenguaje
coreográfico a partir de las tecnologías digitales. Análisis teórico y propuestas experimentales Tesis
doctoral. Universidad Politécnica de Valencia, 2008.
PORTALÉS Ricart, Cristina. Entornos multimedia de realidad aumentada
en el campo del arte. Tesis doctoral. Universidad Politécnica de
Valencia, 2008.
DIAGO Romero, Aurora. “Desmontando la 4ª pared. Estrategias para un
público más activo”. Proyecto final máster AVM. Universidad
Politécnica de Valencia, 2012
PLASENCIA Fenollosa, Gisela. Proyecto E.D.I: Proyecto Escénico Digital
Interactivo. Proyecto final máster AVM. Universidad Politécnica de
Valencia, 2010.
ESTEVE Velazquez, Miriam. Escenografía Intermedial: Nuevos medios y tecnologías afinesa la escena. Proyecto final máster AVM. Universidad Politécnica de
Valencia, 2012.
5.3 Proyectos artísticos y espectáculos en red consultados (TFM ESTEVE Velazquez, Miriam)
https://escenografiaaumentada.wordpress.com/
CAGE, John; CUNNINGHAM, Merce. Variations V.
http://www.medienkunstnetz.de/works/variations-v/video/1/.
Realizado para The Merce Cunningham Dance Company en 1965
con la colaboración de Tudor, Billy Klüver, Cecil Coker, Witt
Wittnebert, Stan VanDerBeek, Nam June Paik y Gordon Mumma.
[Consulta: agosto 25, 2012]

CHUNKY MOVE. Glow. http://chunkymove.com.au/Our-Works/Current-Productions/Glow.aspx. Estrenado en Chunky Move Studios
(Australia) en agosto del 2006 [Consulta: noviembre 20, 2011]

MCGUIRE, Davy; McGuire, Kristin. The Icebook.
http://www.theicebook.com. Realizado durante la estancia en 2009
en la residencia artística de Künstlerdorf Schöppingen (Alemania).
[Consulta: 20 diciembre 2012].

WERNER, André; büro+staubach; Art+Com Marlowe: The Jew of Malta,
http://www.artcom.de/en/projects/project/detail/medial-stage-andcostume-
design, Comisionada por la Bienal de Múnich en 1999.
Estrenada en abril del 2002 en Múnich. [Consulta: noviembre 12,
2012]

10. ANEXO BIBLIOGRÁFICO
10.1 Relación de sitios web de ingenieros, laboratorios, artistas y
compañías
• AntiVJ: http://www.antivj.com/

• Ars Electronica Center: http://www.aec.at/futurelab/en/

• Eloi Mardurell: http://www.playmodes.com/

• klaus Obermaier: http://www.exile.at/ko/klaus_bio.html

• Konik Theatre: http://koniclab.info/

• La Fura dels Baus: http://www.lafura.com/

• Marcel-lí Antúnez: http://marceliantunez.blogspot.com.es/


• Telenoika: http://www.telenoika.net/

• Zachary Lieberman: http://thesystemis.com

CAGE, John; CUNNINGHAM, Merce. Variations V.
http://www.medienkunstnetz.de/works/variations-v/video/1/.
Realizado para The Merce Cunningham Dance Company en 1965
con la colaboración de Tudor, Billy Klüver, Cecil Coker, Witt
Wittnebert, Stan VanDerBeek, Nam June Paik y Gordon Mumma.
[Consulta: agosto 25, 2012]

CHUNKY MOVE. Glow. http://chunkymove.com.au/Our-Works/Current-Productions/Glow.aspx. Estrenado en Chunky Move Studios
(Australia) en agosto del 2006 [Consulta: noviembre 20, 2011]

MCGUIRE, Davy; McGuire, Kristin. The Icebook.
http://www.theicebook.com. Realizado durante la estancia en 2009
en la residencia artística de Künstlerdorf Schöppingen (Alemania).
[Consulta: 20 diciembre 2012].

WERNER, André; büro+staubach; Art+Com Marlowe: The Jew of Malta,
http://www.artcom.de/en/projects/project/detail/medial-stage-andcostume-
design, Comisionada por la Bienal de Múnich en 1999.
Estrenada en abril del 2002 en Múnich. [Consulta: noviembre 12,
2012]
10. ANEXO BIBLIOGRÁFICO
10.1 Relación de sitios web de ingenieros, laboratorios, artistas y
compañías
• AntiVJ: http://www.antivj.com/

• Ars Electronica Center: http://www.aec.at/futurelab/en/

• Eloi Mardurell: http://www.playmodes.com/

• klaus Obermaier: http://www.exile.at/ko/klaus_bio.html

• Konik Theatre: http://koniclab.info/

• La Fura dels Baus: http://www.lafura.com/

• Marcel-lí Antúnez: http://marceliantunez.blogspot.com.es/
• Telenoika: http://www.telenoika.net/

• Zachary Lieberman: http://thesystemis.com
